Se espera que Desarrollo Web Mataró 2023 sirva como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector, así como para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad.
Para lograrlo, se están planeando diversas actividades y eventos formativos, así como la creación de redes de mentoría y financiamiento.
Con la implementación de Desarrollo Web Mataró 2023, se espera que la ciudad de Mataró se convierta en un referente en el desarrollo web y tecnológico en el panorama nacional e internacional.
Desarrollo Web y Servicios Digitales. Nuestra sede se encuentra en Mataró, en la provincia de Barcelona.
Te cuento, por mi propia experiencia real.
Cualquier parecido o similitud con otras entradas de este tipo es mera casualidad. Te lo aseguro.
Como te esperabas te digo algo que ya habrás visto en muchos sitios; la expresión «Depende» si verdad, claro es que es así depende de algunas cuestiones no solo técnicas, sino también de comodidad, rapidez, libertad, gustos, eficacia…
Bueno y tantas cosas más, la lista sería interminable.
En resumidas cuentas tú eliges, dependiendo de los fines que se persigan.
Internet ha cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con el resto del mundo por completo, y las páginas webs ya ocupan un papel primordial en nuestro día a día.
Pero para un desarrollador, nunca es fácil tomar la primera decisión a la hora de empezar con un nuevo proyecto, y más aún cuando este proyecto consiste en una página web que puede tener miles de requisitos diferentes.
Antes de nada, tenemos que aclarar que esta entrada está dedicada en especial a toda persona que tenga una mínima base en cuanto a desarrollo web.
Obviamente, si no has escrito un par de líneas de código jamás y quieres tener una página web, la mejor opción es optar por un CMS como WordPress que facilite el desarrollo de la misma.
Ahora bien, si eres un desarrollador web y andas algo perdido antes de afrontar tu próximo proyecto, has llegado al lugar adecuado.
Desarrollar una página web desde cero es una tarea bastante complicada, y más aún si se trata de un sitio web de comercio electrónico o de un blog, pero a la vez ofrece muchas ventajas que un CMS como WordPress o Joomla no puede ofrecer.
A continuación, te mostramos los puntos a tener en cuenta antes de empezar a desarrollar un nuevo sitio web:
Seguro que estás harto de escuchar los mismos consejos en todos sitios, pero nadie te saca de tu duda. Pues bien, vamos a ponerte un par de casos prácticos para que decidas cuál es la mejor opción.
Para empezar, imagina que tienes que desarrollar una página web de comercio electrónico en el plazo de un mes, y que nunca jamás has afrontado un proyecto de este tipo, aunque sepas programar perfectamente.
Partir desde cero en este tipo de casos puede llevarte a quedar en mal lugar con el cliente, ya que es bastante habitual superar el límite de tiempo establecido.
Ahora bien, si tu cliente quiere que la web sea lo más rápida posible y te garantiza que va a tener una gran cantidad de usuarios activos, te va a merecer la pena asegurarte de que cada milésima de segundo es aprovechada cuando se carga la página.
Aunque hoy en día hay proveedores de alojamiento especializados en ofrecer un gran rendimiento, puede que este no sea suficiente para tu proyecto.
Aun así, siempre puedes asegurarte de escoger el mejor alojamiento para que tu página web sea lo más eficiente posible.
Piensa, por ejemplo, que si eliges hacerla usando WordPress te ahorrarás bastante tiempo (diseño de la BBDD, implementación de los diferentes servicios…) siempre y cuando elijas un Hosting WordPress adecuado.
En este caso, quieres desarrollar una página web para darte a conocer en el mundo del diseño web.
Tu página web tiene que tener un aspecto que llame bastante la atención, pero no necesita la más mínima funcionalidad. Si has programado alguna vez, lánzate a la aventura.
Hoy en día puedes personalizar al máximo hasta el más mínimo detalle de tu página, y además cuentas con cientos de librerías que te facilitarán el trabajo.
Por ejemplo, puedes obtener algo de ayuda usando Bootstrap o incluso empezar a realizar tu nuevo diseño partiendo de una plantilla gratuita descargada desde otra web.
Sin lugar a dudas, tu sitio web será mucho más eficiente si lo desarrollas a base de escribir líneas de código, pero te llevará más tiempo terminarlo y probablemente estarás perdiendo dinero si tienes otros proyectos pendientes.
No te dejes engañar por la pregunta del título. Yo creo que a veces tiene mucho sentido desarrollar un producto web desde cero.
No me parece ninguna locura, a pesar de la tendencia actual de usar frameworks para todo, especialmente si estamos desarrollando algo muy específico para lo que no existen templates ni frameworks ni librerías adecuadas.
Por otra parte, hay que tener cuidado con lo de dejarse llevar por el perfeccionismo ni por ese afán de programar por amor a la misma programación. Decía Shaw:
¿Qué hombre inteligente si le dieran a elegir escoger entre vivir sin rosas o vivir sin berzas no correría a asegurar las berzas?
Así pues, usemos el sentido común para determinar: 1) cuál es nuestro caso y 2) hasta qué punto nos conviene, 2.1) trabajar “from scratch”, 2.2) utilizar una plantilla o 2.3) un enfoque mix-and-match.
¿Y vosotros, qué opináis?
Deja una respuesta