Uno de los cambios más importantes de WordPress 6.1 es el nuevo theme estándar Twenty-Three. Al igual que su predecesor Twenty Twenty-Two, el theme está basado en bloques.
Sin embargo, una de las mayores diferencias es que ya no se incluyen imágenes predefinidas, sino que se insertan marcadores de posición para tus propias imágenes.
Etiquetas: Una columna, Colores personalizados, custom-menu, Logotipo personalizado, Estilo del editor, Imágenes destacadas, Editor del sitio, Patrones del editor de bloques, rtl-language-support, Entrada fija, threaded-comments, translation-ready, Bloques anchos, Estilos del editor de bloques, Listo para accesibilidad, Blog, Porfolio, Noticias…
Descubre más sitios creados con WordPress
Usuarios/as de WordPress utilizan el editor de bloques para crear posts y páginas para su sitio web. Ya ha habido mejoras en el editor en las últimas actualizaciones de WordPress.
WordPress 6.1 introduce ahora cambios y mejoras que ya se introdujeron en las versiones Gutenberg de la 13.1 a la 14.1. En estos lanzamientos de Gutenberg, el objetivo principal era dar coherencia a los distintos bloques. WordPress 6.1 se basa en este principio e incluye los siguientes cambios.
El nuevo bloque de índices, introducido originalmente con Gutenberg 13.3, se ha mejorado con WordPress 6.1: en cuanto añades el bloque de Índice a un nuevo post, el bloque detecta automáticamente todos los bloques de encabezado que se han añadido al contenido. Estos se muestran como enlaces de anclaje en una lista. Por tanto, la creación de un índice de contenidos es mucho más rápida y sencilla con esta actualización.
Con WordPress 6.1, los/as usuarios/as tienen acceso a un bloque de comentarios mejorado. Por ejemplo, propietarios/as de sitios web pueden establecer diferentes colores de fuente y fondos para personalizar aún más el bloque.
Quienes crean galerías de imágenes con el bloque de galerías tienen mucha más libertad de diseño con WordPress 6.1. Con la actualización, hay un nuevo elemento de control para el espaciado de los ejes, con el que se puede variar el espaciado horizontal y vertical en el bloque de la galería.
Con WordPress 6.1, la selección de imágenes destacadas es mucho más fácil: tras la actualización, las imágenes destacadas se pueden seleccionar directamente desde el marcador de posición del bloque de portada.
WebP se introdujo con WordPress 5.8. WebP es un formato de imagen moderno que ofrece una compresión mejor y sin pérdidas para las imágenes. Hasta ahora, tenías la opción de subir imágenes WebP a tu biblioteca multimedia en WordPress.
Sin embargo, WordPress no soportaba la conversión automática de las imágenes a este formato; hasta ahora, se necesitaba un plugin para ello. Con WordPress 6.1, ahora se admite la creación automática de formatos de archivo alternativos.
Con WordPress 6.1, puedes crear una plantilla distinta para cada tipo de entrada. Esto significa que encontrarás más tipos de plantillas para diferentes casos de uso en el editor de plantillas. Puedes añadir y editar plantillas para tipos de entradas y taxonomías personalizadas. También es posible ser muy específico y utilizar una plantilla diferente para categorías o etiquetas individuales.
Por ejemplo, puedes crear y utilizar una plantilla personalizada para todos los artículos de noticias en la categoría «Noticias», otra plantilla para todos los artículos del blog de viajes en la categoría «Viajes» y una tercera para todos los artículos del blog personal en la categoría «Blog».
Con WordPress 6.1, se han desbloqueado varias plantillas, independientemente del tema de bloque que utilicen los/as propietarios/as de los sitios web. Las plantillas incluyen, por ejemplo, páginas individuales, entradas individuales, un solo término de una taxonomía, una sola categoría o una plantilla personalizada que puede utilizarse para cualquier post o sitio web.
WordPress 6.1 será la tercera gran actualización de este año. El objetivo de WordPress 6.1 es mejorar las funciones de las dos últimas actualizaciones, WordPress 5.9 y WordPress 6.0, a medida que nos acercamos a la tercera fase de la hoja de ruta de Gutenberg. Actualmente estamos en la fase 2, que consiste principalmente en la personalización. La tercera de las cuatro fases consistirá en una colaboración más intuitiva.
Si te interesa el proceso de desarrollo WordPress y las características e innovaciones previstas, puedes encontrar una lista de cambios y mucha más información sobre el nuevo WordPress 6.1 aquí, directamente de primera mano en WordPress.org.
¿Qué opinas de los cambios en WordPress 6.1? Esperamos tus comentarios.
¡Cuéntame en los comentarios!
Enlaces internos:
¡Cuéntame en los comentarios!
really usefull article…check https://financeambitions.com/ for more tips too
Greetings from Greece!
Si, ami también me encanta.
Gracias.