Muchas son las personas que quieren trabajar en España y muchos son los países que existen en el mundo para poder visitar o ir a vivir, pero si consideramos la lista del top 10 de países para emigrar, España aparece como una de las grandes opciones.
Esto se debe a que es referente de calidad de vida con empleos bien remunerados.
Sin embargo, no solo es cuestión de pensar en que es una gran opción, que claro que lo es, sino que además debemos comenzar a considerar elementos fundamentales para lograr ubicarse en él.
Conocer datos fundamentales como el salario mínimo, cuáles son las principales ofertas laborales para extranjeros y los requisitos que necesitas, son solo parte de esa información que debes manejar.
Los trabajos temporales se caracterizan, como su mismo nombre lo indica, por ser trabajos que duran un lapso de tiempo. Por ejemplo, trabajar en la construcción o en obras.
En este tipo de trabajos, generalmente se suele cobrar un promedio de 33% menos de lo que cobra alguien fijo. Por lo tanto, saber el monto exacto es difícil, pues varía dependiendo del trabajo temporal y la duración. Pero es importante que sepas que el salario mínimo para el 2023 es de 36.00 euros al día.
Eso se traduce en un total de 1080 euros al mes. Es importante que lo sepas porque no puedes dejar que te paguen menos que eso en un puesto fijo.
Adicionalmente este ingreso se complementa con dos pagas adicionales que se hacen al año, cuando el empleador lo desee y que corresponden a un total de 2 sueldos.
Eso no significa que no se pueda ganar más, hay trabajos en donde dependiendo del nivel de especialización se gana más dinero. Cabe destacar que los trabajos temporales no calificados, ganarán menos que los profesionales que deseen trabajar en su área.
No necesariamente necesitas hablar alemán para poder conseguir trabajo. Sin embargo, siempre es importante que se considere el puesto al que se desea apuntar. Hay empresas que sí requieren que la persona a ser contratada maneje otro idioma como el inglés o el alemán, pero no siempre es así.
Hay muchas empresas y compañías que solo requieren que la persona maneje los conocimientos que buscan. Sin embargo, existen empleos donde un idioma adicional es muy valorado, como por ejemplo, en los hoteles como camarero.
Lo más importante es saber que sin visado no puedes trabajar y para poder conseguir un visado que te permita trabajar de forma legal, es indispensable contar con una oferta laboral formal.

Según el INE, desde 2018 hay unos 100.000 puestos de trabajo que cada trimestre no se cubren en España. Son cifras mucho mayores que en ejercicios anteriores: por ejemplo, entre 2014 y 2015 las empresas no necesitaban más que 50.000 trabajadores.
Pero, ¿quiénes son los que están demandando estos empleados y no los encuentran? Los datos que maneja el Ministerio de Trabajo le llevan a pensar que es un fenómeno localizado sectores como la hostelería, la construcción, la agricultura o el transporte y muy localizado en territorios de costa o fuertemente vinculados al sector turístico.
Lo importante en todo caso, es entender que lo más importante es contar con un resumen curricular que se adapte a España. Eso te asegura al menos que seas visto por las empresas.
Otra de las recomendaciones fundamentales es revisar las diversas bolsas de trabajo online, que te facilitan la búsqueda y además te permite llegar a más personas. Para poder ayudarte mejor con el proceso queremos compartir 5 pasos importantes que debes cumplir:
Tener un título universitario no es suficiente para encontrar un trabajo, ya que en un mundo cada vez más globalizado y con tanta competencia, mientras más preparación tengas más fácil será. Cultívate a fondo y crece.
Si tu idioma natal no es el español, antes de pensar en emigrar deberás dominar el idioma, ya que es vital para que no estés limitándote.
Igualmente que el resumen curricular hable de ti es normal, pero asegúrate de hacerlo enfocado en lo que llama la atención y en lo que piden en el país.
Debes enviar diariamente al menos 100 CV para diferentes puestos de trabajo, y entender que tal vez si consigues entrevistas para 10, está muy bien. No en todos lados te considerarán, pero no por ello debes decaer.
Antes de salir de tu país de origen, te recomendamos solicitar el permiso de trabajo, de esta manera el proceso va marchando y tardarás menos en estar legal.
Una buena opción para ahorrar es buscar trabajos que ofrecen alojamiento y comida. Este tipo de opciones generalmente las encuentras en posadas o en hoteles.
Igualmente hay quienes ofrecen el trabajo a cambio del alojamiento, así que tal vez no te paguen, pero ya tendrás un lugar donde hospedarte. La recomendación más efectiva es que estudies muy bien todas las opciones que se presentan en el mercado, pues es la única que te dará todas las especificaciones que requieres y te ayudará a determinar si se adapta o no a lo que deseas.
La forma correcta de realizar un resumen curricular para España, es incluyendo todas las secciones que se exigen en el país:
Colocar el Nombre y apellido.
Un número telefónico y un correo electrónico.
Dirección
Cuál es el objetivo profesional que se persigue
Experiencia laboral.
Educación recibida
Idiomas que domina
Otras habilidades y competencias.
Mientras incluyas esta información, tu CV será mucho más visible, igualmente asegúrate de que la imagen del mismo sea profesional y llamativo.
En el territorio español existen 4 tipos de contratos de trabajo que debes conocer:
Lo más importante siempre es mantener una buena actitud, es la clave para el éxito, no desesperes en el tiempo de búsqueda. Además debes ser realista y constante, adapta tu búsqueda y postulación a lo que realmente sabes hacer, de esa manera es más factible que te consideren.
Servei Públic d’Ocupació de Catalunya


Enlaces internos:
Deja una respuesta